viernes, 28 de octubre de 2016

Captivated and Captured (Varias autoras)

Hace tiempo que tenía ganas de leer algo de Ellora's Cave, y tras coincidir en el Encuentro RA de febrero con Noa Xireau, aún me apetecía más. Este libro me pareció una opción estupenda desde el momento en que salió, así que a por él que me lancé.



SINOPSIS:
Captivated and Captured
You’ll be captivated by these men (or aliens or shapeshifters or…) who capture the women they’ve always wanted!


Dark Drake’s Treasure - Aurora Russell
Emma finds her clothes missing in the locker room of the office fitness center. She has to dash through the building in a wet towel to get to her office. And who should she bump into but Gavin, the new IT guy she’s been drooling over. She never expected the special gold-flake skin lotion she used would turn him into a beast. A real beast—who carries her off to his lair.

Destiny and Desire - Sierra Brave
Saddle up for the story of real Amazons. Four fierce, hard-riding horsewomen of the Steppe happen upon a sexy landowner. Commander Xia and her warriors are in need of release and distraction, and D’Jwan must please them all if he is to find his true destiny.

Hating the Demon -Noa Xireau
Karen would have never believed she would find herself shackled to a demon’s bed on a harsh planet called Aeria. Even more amazing? She is loving every minute of it! Antael knows he has to turn the feisty human female over to the Bride’s Council soon but he plans on worshipping her enticing curves until then. When he discovers Karen is his chosen one, life turns dangerous when his spiteful queen learns how important Karen has become to him.

Hello Forever - Angelina J. Windsor
Pharaoh is an immortal, the product of dwellers of another planet who visited Earth millennia ago. Proud, commanding, he’s been waiting thousands of years for his beloved wife to return to him.
Averie is a student of history with a special interest in ancient occult artifacts, currently in Nome, Alaska, to inspect a recent priceless discovery. Drawn to the golden chalice and its hieroglyphics, she’s compelled to enact an ages-old ritual—one that alerts Pharaoh to her existence. Pharaoh’s cherished wife was, and always will be…Averie.

Outlaw King - Jody Moffitt
Not only has a new brother taken Princess Ordella’s place as heir to her father’s throne, she has found herself bound and taken by Eric, the Outlaw King, a man in rebellion against her father. Ordella begins to feel sympathy for this man and his stubborn insistence on fulfilling a promise to his dead father. It doesn’t hurt that Eric, with his large, warrior’s body and stern, commanding manner, looks and acts the part of the dark hero in her every secret fantasy.

Run - Bella Brooke
When Jill Herveaux applies to join the Secret Service, she knows the dangers she’ll face. She’s thinks she’s ready. But she’s not, because the greatest danger comes from Adam Tyler, her trainer. Adam is an expert at breaking agents to give up their secrets. He’s hard, cold and ruthless.
But Adam’s biggest secret is that breaking Jill isn’t to train her, but to please him, her complete submission his ultimate pleasure. He will hunt her, capture her, possess her…and he will never let her go.

Storm’s Capture - M.R. Kelly
Storm feels inexplicably drawn to a mysterious house in her neighborhood—and to its exotic and dangerous occupant. When she discovers his plans for her, she wants to run away. Or maybe she doesn’t.

The Taming of Ashrue - Cara Lake
Ashrue is not like the other females captured for the sacred mating ritual of Caloris. They are trained and eager to submit to the sexual pleasures in store for them. But Ashrue knows little about men and wants nothing to do with them. Then one warrior touches her and lights a fire inside her. But submission is not in her nature, and she fights her growing desires. How was she to know her fierce resistance would fuel his resolve to have her at any cost?

* * * 

Así, resumiendo, diré que me ha gustado mucho esta lectura a pesar de que para mí sigue suponiendo un reto leer en inglés. Además, son relatos cortos bastante más largos de lo que yo esperaba, por lo que he ido avanzando en la lectura más lentamente de lo que hubiera querido. Son historias con algunos puntos en común (secuestro, seducción y un toque de fantasía) y muchas diferencias. Creo que mejor voy una por una:

Dark Drake’s Treasure - Aurora Russell
Me encantó esta historia. Es entretenida, sorprendente y fácil de leer. Además tiene toques de humor muy interesantes. No he leído previamente mucho sobre cambiantes, pero me convenció y la disfruté. 

Destiny and Desire - Sierra Brave
Este relato fue uno de los que más me costó, la verdad. El lenguaje me resultó un poco farragoso, y no fui capaz de empatizar con los personajes. Al final se puso interesante, pero supuso un esfuerzo considerable llegar hasta allí. 

Hating the Demon -Noa Xireau
Uno de mis favoritos, sin duda. El demonio de Noa fue la razón para elegir precisamente este libro, y no me defraudó. Es una historia ágil y llena de sorpresas, con personajes de los que te transmiten emociones, sentimientos y sensaciones casi como si fueran reales, incluso aunque se trate de demonios de planetas lejanos.  El erotismo da paso con fluidez al romance, lo cual me gustó mucho.

Hello Forever - Angelina J. Windsor
Me costó entender a los protagonistas, lo confieso. Pharaoh llegaba a duras penas a dar la talla (o quizás yo esperaba de él un carácter más dominante, con más presencia, y no acabó de convencerme), y Averie es tozuda pero también eché en falta en ella más carácter. A pesar de eso, la historia es entretenida y su base es interesante.

Outlaw King - Jody Moffitt
El comienzo de esta historia prometía mucho, pero al final tampoco me acabó de convencer. Probablemente el contexto es demasiado inusual para una relación BDSM de las características que los protagonistas establecen y, por otra parte, dicha relación es demasiado radical para mi gusto. Aunque desde luego, sorprende.

Run - Bella Brooke
La estructura de esta historia es probablemente la más interesante de todas, y le da un atractivo especial. El ritmo es frenético y es fácil empatizar con la protagonista (y también con el protagonista, aunque el foco de atención se centre en ella la mayor parte del tiempo). Me pareció muy intensa y absolutamente adictiva. La devoré.

Storm’s Capture - M.R. Kelly
Otro muy buen inicio que después flojea un poco para mi gusto. No entendí a Storm, ni el porqué de sus cambios de opinión. El protagonista tampoco acabó de enamorarme. Tiene puntos originales y atractivos pero quizás no es mi estilo.

The Taming of Ashrue - Cara Lake
Y para finalizar, otra fantástica historia que disfruté de la primera a la última letra. Me encanta encontrarme con mundos desconocidos con sus propias reglas y rituales, especialmente cuando consigo meterme de lleno en ellos, como me ha ocurrido con la historia de Ashrue. He vivido su rabia, sus miedos, su rebeldía y todos los sentimientos que Chio despierta en ella. Y él, incluso con lo bruto que es en ocasiones, me ha enamorado.

Si acostumbráis a leer en inglés, os la recomiendo. Seguro que, como mínimo, os sorprende, os entretiene, y además, entre tantas historias tan diferentes entre sí, no dudo que haya al menos unas cuantas que os enamoren, igual que a mí. 

lunes, 24 de octubre de 2016

Amante liberada (J.R.Ward)

Saga "La Hermandad de la Daga Negra" IX.

Poquito a poco sigo avanzando con esta maravillosa saga que me tiene enamorada. En este caso, Payne, su protagonista, es un personaje relativamente reciente y, por lo tanto, no tenía ese "ansia" por conocer su historia. No obstante, me ha gustado mucho. Tiene características que la hacen muy interesante.



SINOPSIS:
Payne, hermana gemela de Vishous, está cortada por los mismos oscuros y seductores patrones que su hermano: es una luchadora por naturaleza y una rebelde cuando se trata de ejercer el papel tradicional de la mujer.

Encarcelada por su madre, la Virgen Escribana, por fin se ha liberado, pero ha sido para enfrentarse a una devastadora lesión. El Doctor Manello es reclutado por la Hermandad para curarla, ya que es el único que puede hacerlo. A pesar de que el médico nunca antes había creído en los seres que se mueven en la noche como los vampiros, acabará dejándose seducir por una poderosa mujer que dejará marcado tanto su cuerpo como su alma.

Finalmente los dos encuentran mucho más que una conexión erótica, haciendo colisionar los mundos humano y vampírico... Además, Payne deberá resolver un asunto de un par de siglos atrás que pondrá en grave peligro su amor y sus vidas.

* * * 

Para empezar, arrancamos con una protagonista femenina fuerte, una auténtica guerrera que aun así, en cierto modo, es una niña (sí, a pesar de su longevidad, sus experiencias son limitadas, por lo que mantiene su curiosidad, su inocencia y su capacidad de sorprenderse bastante intactas). Tras un desgraciado accidente, está postrada en cama e inmovilizada de cintura para abajo, lo cual para ella es peor que la muerte, tras haber pasado siglos encerrada. Su mellizo, Vishous, se desvive por buscar una forma de devolverle la movilidad, ayudado por Jane, su pareja. Y ahí es donde aparece Manny Manello.
Ya conocíamos a este doctor, puesto que trabajaba con Jane antes de que ella conociera a Vishous. Es sexy, competente (el mejor, para qué negarlo) y no tiene apenas vida más allá del hospital. Sus días de mujeriego se acaban cuando conoce y opera a Payne y, a partir de ese momento, cualquiera que se compare con ella resulta mediocre y vulgar, y no solo en lo físico, sino en todo lo demás. 
No lo tienen fácil, siendo ella una guerrera hija de una diosa, y él un simple mortal, pero la conexión entre ellos es inmediata, y la química sexual, innegable. Many se resiste (y no solo porque el hermano de ella sea sobreprotector en el más agresivo de los sentidos) pero obviamente acaba rendido a su encantadora paciente.
Además de todo esto, mientras disfrutamos del inevitable proceso de enamoramiento, sufriremos con un nuevo auge de sus eternos enemigos, con el regreso de enemigos pasados que buscan resolver cuentas pendientes, e incluso con alguna que otra crisis de pareja.

Una joya más para esta colección que no tiene desperdicio. Muy recomendable, sin duda.

¿Lo habéis leído? ¿Queréis darme vuestra opinión?
¡Gracias por la visita y hasta la próxima!


viernes, 14 de octubre de 2016

La magia de tu ser (Johanna Lindsey)

Aquí estoy de nuevo con otra reseña (ya atrasada, todo hay que decirlo). Este fue mi último libro de las vacaciones de verano, tan lejanas ya. Poco a poco me voy haciendo con toda la saga de los Malory.

SINOPSIS:
Amy Malory aparenta ser una joven tímida y recatada, pero es capaz de mostrarse tan salvaje como el más incorregible de sus primos. Cuando algo le interesa puede ser audaz y despiadadamente directa, sobre todo a la hora de defender a su familia. A los dieciocho años, Amy se siente atraída por el candidato más inapropiado: el apuesto Warren Anderson, un capitán americano atormentado por la traición de una amante infiel… Entre ellos nacerá un romance capaz de reavivar las llamas de la antigua enemistad entre sus dos familias.

* * * 

Lo cierto es que, comparado con los anteriores, este libro no me ha llenado tanto. Lo mejor es sin duda que ya conocemos a la mayoría de los personajes secundarios, y que siguen teniendo una participación importante en la historia, lo cual es genial cuando te han gustado tanto sus propias historias. En cuanto a los protagonistas, Amy es una jovencita decidida (terca y hasta caprichosa, para qué engañarnos) y que tiene clarísimo lo que quiere, y quiere a Warren. Warren es un tipo arisco y serio (y la verdad, si lo comparamos con sus antecesores en la saga, casi diría que no sé qué le ve, porque no hay color), enfadado con el mundo en general y con las mujeres en particular.
A pesar de que Johanna Lindsey es experta en vendernos como "normales" comportamientos que no lo son en absoluto para mujeres de la época de las protagonistas, no he llegado a creerme del todo a Amy. Demasiado joven e inexperta para el descaro del que hace gala en privado, mientras que en público pasa por una perfecta damita recatada. Cierto es que su familia es peculiar, que los genes pueden tener que ver en su carácter, e incluso que hay ejemplos similares en otras mujeres de la saga, pero ni el ejemplo ni la genética me han acabado de convencer. He entendido sus motivaciones y sus razones, pero no las he sentido como reales. Al menos no a tiempo completo.
Warren gana a medida que avanza el libro (aunque el listón está muy alto, la verdad), y sí se ha ganado mis simpatías cuando he llegado a entenderlo mejor. Pero vamos, que tampoco he perdido la cabeza por él. 
La novela no deja de ser amena y fácil de leer. Cumple a la perfección su cometido de entretener, y pone una pieza más en la historia de esta pintoresca familia que tanto me gusta. 

Desde luego, seguiré leyendo el resto, aunque (soy un caso) el siguiente libro será RELECTURA, puesto que después de comprarlo me di cuenta de que YA LO HABÍA LEÍDO hace un montón de años cuando devoré todo lo que había de esta autora en la biblioteca municipal. De todas formas, creo recordar que me gustó bastante, jajaja...
En fin, gracias por la visita. Como siempre, agradeceré inmensamente cualquier comentario que tengáis a bien hacerme.
¡Besos y felices lecturas!

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Bajo el calor de tu piel (Noelia Amarillo)

Antes que nada, voy a empezar con una advertencia: Si no has leído "Ardiente verano", sal ahora mismo de esta página, léelo y vuelve después. Si continúas leyendo te va a caer un spoiler inevitable y de los gordos de ese libro, y te voy a fastidiar la gracia de la historia. Luego no digas que no te lo advertí. 


SINOPSIS:
Ningún país está tan lejos como para no visitarlo. Esa es la filosofía de Andrés. Hace tres años huyó de su casa, su familia y su país, y desde entonces recorre el mundo sin ningún plan excepto su propio antojo. Casi ha conseguido borrar de la memoria a quien no quiere recordar. Hasta que una mañana, tras una noche especialmente descontrolada, recibe una llamada que dará un giro radical a su vida y le obligará a volver a donde no quiere regresar. 
Su tío Caleb ha sufrido un accidente y no pinta nada bien.

Andrés no tiene otro remedio que volver al pueblo que abandonó sumido en el dolor y quedarse allí por un tiempo que se le antoja eterno. Allí descubre que su mejor amigo de la infancia ha ocupado su lugar. Hace su trabajo, se ha convertido en la mano derecha de su tío y es el inseparable compañero de su exnovia, Paula.

Y a Andrés todo eso le parece maravilloso. Odia trabajar en el campo, y tampoco le importa mucho que Caleb solo tenga buenas palabras para su antiguo amigo (ese al que va a partir la cara en cuanto se cruce en su camino) y desde luego, le parece estupendo que esté tan unido a Paula, esa zorra que le destrozó la vida y a la que no consigue olvidar.

* * * 

Teniendo en cuenta que Ardiente Verano es una de mis novelas favoritas, me daba un poco de miedo enfrentarme a la historia de Andrés. Caleb había dejado el listón muy alto, y las segundas partes suelen ser complicadas, aunque no se centren directamente en los mismos personajes. Me he encontrado una historia completamente diferente y aun así, preciosa y tan perfecta como la anterior.
Empezaré por aclarar que no es tanto una novela romántica o erótica como una historia sobre la amistad, el miedo y la superación. Nos encontramos con un Andrés que ha crecido (y mucho) y cambiado tanto que ni él mismo se reconoce. Está herido y perdido, y lo único que lo mantiene a salvo de sí mismo son sus amigos: Lua y Raziel.
Es un trío muy peculiar y entrañable. Lua les da el contrapunto perfecto a los dos chicos, Andrés tan impetuoso, irresponsable y amargado y Raziel tan frío y contenido. Lua es toda buen rollo y vitalidad (aunque tiene su genio, jejeje). El cóctel es perfecto. La llegada de los tres al pueblo donde Andrés ha dejado un pasado del que no puede librarse es una revolución.
Me ha encantado reencontrarme con los personajes con los que tanto me encariñé en su día: Caleb, María, Abel... He odiado un poco a Andrés, porque la verdad, además de ser un inmaduro malcriado, a veces es tan hiriente que dan ganas de atizarle. Me ha encantado Lua, con su buen rollo y su capacidad para calmar los ánimos, aunque sea a coscorrones. Y Raziel... me ha enamorado. La otra parte de sí mismos que descubren cuando empiezan a encariñarse con el pueblo es fascinante. Las relaciones entre todos ellos son inolvidables. Y el estilo de la autora, fresco, divertido, apasionado, un poquito descarado y sin duda alguna, adictivo. 
Ya ocupa un lugar destacado en mi estantería junto a "Ardiente verano". Si no la habéis leído, no sabéis lo que os perdéis. 

sábado, 3 de septiembre de 2016

Ciudad de hueso - Cazadores de Sombras I (Cassandra Clare)

Bueno, pues continúo con las valoraciones de mis lecturas de verano. Este es otro de esos libros que me llamaron la atención hace tiempo, pero como siempre tengo lectura pendiente, ahí se quedan, esperando. Además, se sale un poco de lo que suelo leer de forma habitual, así que no acababa de encontrar un momento para ponerme con él. Antes de mis vacaciones me dio un siroco y decidí que esta vez sí, esta vez le echaba un vistazo. 
Creo que no tardaré en leerme media saga... o la saga entera.


SINOPSIS:
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

* * * 

¿Para qué me voy a engañar? Que no sea lo que acostumbro a leer no significa que no disfrute una barbaridad leyendo fantasía para jóvenes, no en vano, Harry Potter es una de mis sagas favoritas, aunque poco tenga que ver con la Saga Vanir o con La Hermandad de la Daga Negra, salvo que incluye cierto grado de magia, fantasía y/o elementos sobrenaturales. Sabía que podía gustarme, lo que no pensaba es que podía gustarme TANTO. Me lo he ventilado en apenas unos días.
Para empezar, me fascina eso de meter de cabeza en un mundo completamente nuevo y en cierto modo aterrador a alguien que hasta medio minuto antes desconocía por completo su existencia. Me ha gustado el personaje de Clary y como se toma ese pequeño shock. Es una chica joven pero fuerte y tozuda. De las que a mí me gustan. De hecho, la mayoría de los personajes me han gustado mucho, salvo quizás Alec e Isabelle, que me han parecido un poco insípidos. Cierto que son dos niños pijos, sobreprotegidos (con obvias salvedades, claro, porque cazan demonios y esas cosas) y aislados de otra gente de su edad (salvo Jace), por lo cual son unos asociales de manual. 
Llegamos a Jace, el indiscutible coprotagonista y un personaje del que es casi imposible no enamorarse aunque tenga diecisiete años. Es guapo, rebelde, desgarbado, perdonavidas, arisco, muy, muy bueno en lo que hace, y además se le ven las cicatrices a kilómetros, con lo jovencito que es. ¿Quién no caería rendida a sus pies? 
Luego tenemos al amigo pagafantas, Simon. Cumple muy bien su papel y acaba mostrando hasta cualidades insospechadas. Es un personaje que despierta simpatía. Y completa el elenco juvenil a la perfección.
En el lado de los adultos, solo voy a destacar algunos de ellos: Magnus Bane, Luke y Valentine. Son los que más me han gustado. Tienen carisma, y personalidades complejas. Magnus es muy divertido, una sorpresa constante.  Luke tiene esa ambiguedad del "bueno-malo-traidor-no se sabe" que lo hace interesante de por sí, y su evolución es magnífica. Y Valentine... es un malo perfecto.
La historia me tuvo enganchada desde la primera página, y aunque até cabos bastante pronto y no me llevé demasiadas sorpresas, me encantó. Por supuesto, como lectora fiel de romántica, le encuentro un PERO con mayúsculas, pero no lo mencionaré por respeto a quienes no lo hayan leído porque odio los spoilers. Aun así, es una historia preciosa, trepidante y muy entretenida. Me alegro de haberme decidido a leerla porque tengo muchos libros por delante para disfrutar...
¿La habéis leído? ¿Os ha gustado? ¡Ya me contaréis!